
Como pueden suponer tantos amigos relacionados con el mundo académico esta distinción supone para mí un alto honor (Doctor por causa de honor) y un destacado reconocimiento a mi larga carrera de estudio, docencia e impulso a la educación a distancia.
El Dr. Pedro Varela, Vicerrector Académico de USAL, dice lo siguiente sobre este Doctorado Honoris Causa. VER.
El Dr. Pedro Varela, Vicerrector Académico de USAL, dice lo siguiente sobre este Doctorado Honoris Causa. VER.
"VISTO
el artículo 51 del Estatuto Académico; la propuesta de designación como Doctor "Honoris Causa" del Doctor Lorenzo García Areti; y
CONSIDERANDO
- que el Dr. Lorenzo García Aretio es un destacado y prestigioso catedrático universitario en España.
- que ha tenido una larga experiencia como docente en todos los niveles del sistema educativo.
- que ha tenido una importante producción de libros y ha participado en distintos niveles de proyectos de investigación, internacionales y nacionales.
- que es director de revistas científicas de relieve, como así también miembor de comités científicos.
- que es evaluador experto de reconocidas Agencias Oficiales de Calidad en España.
- que reúne los antecedentes antecedentes académicos, profesionales y científicos para ser designado Doctor "Honoris Causa" de esta Universidad.
- que el Honorable Consejo Superior en su sesión del día 10 del corriente mes ha dictaminado favorablemente por unanimidad.
POR ELLO
EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DEL SALVADOR
RESUELVE
Art. 1. Designar al Doctor Lorenzo García Aretio Doctor "Honoris Causa" de esta Universidad.
Art. 2. Regístrese, comuníquese y archívese
Firmado por Pablo Gabriel Varela (Secretario General) y Juan Alejandro Tobías (Rector)".
Pues bien, esta resolución se hizo efectiva, como digo, el pasado día 26 de septiembre de 2012 en un cuidado acto previo al inicio del I Congreso Internacional de Educación a Distancia "La educación a distancia en América Latina. Desafíos, alcances y proyecciones".
Tras la Laudatio correspondiente, (puede leerse íntegra AQUÍ) pronunciada por la Profesora Haydée I. Nieto, Directora del Programa de Educación a Distancia de la Universidad del Salvador de Buenos Aires, y antes de pronunciar la Conferencia Inaugural del citado Congreso, respondí brevemente a la Laudatio con las siguientes palabras:
Mi discurso de respuesta a la Laudatio:
Sr Rector, Sres. Vicerrectores,
Dignísimas autoridades académicas.
Ilustres representantes de organizaciones e instituciones nacionales e internacionales aquí presentes.
Claustro de esta Universidad,
Académicos y alumnos.
Distinguidos invitados al Congreso Internacional de Educación a Distancia
Amigos todos:
La concesión de un doctorado Honoris Causa supone el reconocimiento de una trayectoria académica, docente e investigadora, pero también de forma simbólica concede relevancia a un área, a un campo del saber en este caso con muy importante proyección social.
En este momento, ante ésta, la más alta distinción académica que puede conceder una Universidad, deseo, además de agradecer profundamente tan elevado reconocimiento, subrayar la apuesta que con este Doctorado Honoris Causa hace esta Universidad del Salvador a la realidad que quizás represento entre la comunidad científica hispanohablante, el campo de la educación a distancia en sus ricas y muy diferentes formulaciones, no sólo como expresión de la práctica en tantos rincones del globo, sino como área u objeto del saber, ámbito u objeto del estudio y de la investigación.
Es una apuesta institucional la que esta universidad impulsa mediante esta ceremonia que acaba de tener lugar y que tiene un significado de gran valor para tantos que creemos, estudiamos y defendemos esta forma de enseñar y aprender, no para situarla en lugar de las otras formas más convencionales de hacerlo, sino para ofrecerla como una alternativa válida, además de las otras ya existentes. Si me lo permiten, dignísimas autoridades académicas, yo pretendo extender y hacer partícipes de este Doctorado Honoris Causa a tantos de aquellos colegas ilustres que han compartido y comparten este esfuerzo colectivo desde décadas atrás, a quienes vienen luchando por una modalidad educativa que desde que nació, con todo tipo de resistencias y obstáculos provenientes del ámbito social, político y también del propiamente educativo, sin discusión alguna, ha ido ganando y va alcanzando cotas relevantes en eficacia y eficiencia. Educación a distancia de hoy, en sus múltiples formatos, que ante las tendencias de las tecnologías y los impulsos pedagógicos que los innovadores venimos propiciando tanto bien viene haciendo a la educación para todos y la igualación de oportunidades. Su respuesta educativa a esta sociedad digital, se hacen cada día más palpables.
En fin, lo dicho, me gustaría que este Doctorado Honoris Causa llenase de vigor no sólo a mí, sino a tantos como yo, mejores que quien les habla, que son avanzadilla en todo lo concerniente a los formatos de docencia no presencial y que se esfuerzan por profundizar en los análisis y en las propuestas de desarrollos pedagógicos en los que esta modalidad no tiene parangón. Vigor para no desfallecer ante tanta desconsideración, incomprensiones, resistencias infundadas y faltas de recursos.
Pero también sería mi deseo que todos estos colegas y yo mismo, nos llenásemos de sentido para valorar todas las críticas fundadas que pueden hacerse a lo que nosotros defendemos. Esos contrastes de opiniones, estudios y pareceres en buena lid académica, no cumplirán otra función que la de mejorar nuestras propias propuestas y, en definitiva, beneficiar a la sociedad a la que servimos.
Gracias, Haydée por esa inmerecida Laudatio que en representación de tu Universidad acabas de leer, gracias a los colegas que colaboraron en su elaboración. Gracias a la Universidad del Salvador, muchas gracias, por haberse fijado en este humilde académico y en esta nueva corriente que aquí represento y a la que se vienen sumando cada vez más instituciones, programas y docentes.
Ustedes, la Universidad del Salvador, lo vieron antes.
¡MUCHAS GRACIAS!
Inmediatamente después de esta respuesta quedaba inaugurado el I Congreso Internacional de Educación a Distancia en el que pronuncié su Conferencia Inaugural.
Relacionados: