

La UNAD, que cuenta con más de 80.000 estudiantes, se proyecta como una organización líder en Educación Abierta y a Distancia, reconocida a nivel nacional e internacional por la calidad innovadora y pertinencia de sus ofertas y servicios educativos y por su compromiso y aporte de su comunidad académica al desarrollo humano sostenible, de las comunidades locales y globales.
Entre los días 17 al 19 de mayo se viene celebrando, organizado por la UNAD, el III Congreso Mundial de Educación Superior a Distancia que tiene como objetivo general propiciar escenarios de reflexión colectiva a partir de la presentación de experiencias exitosas en educación superior a distancia, que aporten a nuevos diálogos constructivos entre la Universidad, la sociedad y el Estado, y conduzcan a nuevos modelos de organización de la Universidad, en el ámbito pedagógico y curricular en el escenario de las sociedades del conocimiento y el aprendizaje en el contexto global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario